EL PELIGRO EN LAS CIFRAS
Se llevó acabo el referendo que aprueba o desaprueba la modificación constitucional en todo el territorio boliviano, brindándole al ciudadano un poder ilimitado de decisión política.
Una pregunta muy sencilla pero con el sentido conflictivo que identifica principalmente la aceptación a la repetición política gubernamental de dos personas.
Todo camino electivo es peligroso ya que de esta manera se quiebra el pensamiento individual convirtiéndolo en varias vías intencionadas, la existencia de un porcentaje de votación reñido o cercano no es más que una compulsa duradera y programada.
EL peligroso trayecto que enfrenta el actual gobierno es resistir a la idea del conjunto social, lo conveniente y el camino básico, fácil es igualar las cifras imaginariamente para así poder lograr el objetivo programado y plasmarlo en un serio engaño, esto no termina aquí porque cuando se modifica o manipula las cifras votadas el riesgo frontal prevalece, de forma que el descontento social crece pudiendo producir momentos difíciles para la conducción de cualquier gobierno que representa su estado.
El ciudadano conociendo que las cifras manejadas institucionalmente no son creíbles, creó el control personal y social e impuso el nuevo mecanismo de protección de su voto mediante la toma de fotografías, videos, pruebas documentadas, testificales, etc. Todo esto ante la desconfianza, duda y miedo a ser timado.
El balance a favor de un actor principal es notorio cuando se lo disfraza con muletillas o frases incoherentes como ser “empate técnico”, estas producen efectos negativos, números indivisibles que alteran la matemática con un resultado funesto.
Lo mejor es mostrar la realidad y enfrentarse a la respuesta social para poder defenderse ante acusaciones, denuncias de corrupción, ilícitos y carencia de ética y moralidad humana.
Una pregunta muy sencilla pero con el sentido conflictivo que identifica principalmente la aceptación a la repetición política gubernamental de dos personas.
Todo camino electivo es peligroso ya que de esta manera se quiebra el pensamiento individual convirtiéndolo en varias vías intencionadas, la existencia de un porcentaje de votación reñido o cercano no es más que una compulsa duradera y programada.
EL peligroso trayecto que enfrenta el actual gobierno es resistir a la idea del conjunto social, lo conveniente y el camino básico, fácil es igualar las cifras imaginariamente para así poder lograr el objetivo programado y plasmarlo en un serio engaño, esto no termina aquí porque cuando se modifica o manipula las cifras votadas el riesgo frontal prevalece, de forma que el descontento social crece pudiendo producir momentos difíciles para la conducción de cualquier gobierno que representa su estado.
El ciudadano conociendo que las cifras manejadas institucionalmente no son creíbles, creó el control personal y social e impuso el nuevo mecanismo de protección de su voto mediante la toma de fotografías, videos, pruebas documentadas, testificales, etc. Todo esto ante la desconfianza, duda y miedo a ser timado.
El balance a favor de un actor principal es notorio cuando se lo disfraza con muletillas o frases incoherentes como ser “empate técnico”, estas producen efectos negativos, números indivisibles que alteran la matemática con un resultado funesto.
Lo mejor es mostrar la realidad y enfrentarse a la respuesta social para poder defenderse ante acusaciones, denuncias de corrupción, ilícitos y carencia de ética y moralidad humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario