TRADUCCIONES

sábado, 11 de marzo de 2017

PAYDIAMOND EL TRIÁNGULO DE LA ESTAFA

PAYDIAMOND EL TRIÁNGULO DE LA ESTAFA
Hace muchos años quise escribir sobre estos actos irregulares, pero el tiempo no me ayudo. Las supuestas empresas que generan interés entre personas ingenuas y a las que les encanta el dinero fácil, son las primeras víctimas de estas acciones ilícitas, las mismas generan altos ingresos económicos logrando su objetivo de captación de capitales, la manera de recepción, obtención y percepción de ingresos es genuina, esta se realiza a través de los nuevos socios ficticios en cuanto a sus aportes que si son reales.

Existen muchos anuncios en medios de comunicación; escritos, radiales, además en redes sociales y volantes que son repartidos en las calles , dónde se identifican avisos de requerimient os de personal en diferentes áreas laborales con altos ofrecimientos remunerativos, siendo estos de pago quincenal , semana l y mensual , con una sencilla retribución laboral y facilidad de trabajo, como ser: contestar teléfonos, recepción y atención de clientes, para la venta de productos inexistentes.

El poco control que existe en la recepción de anuncios publicitarios hace que las personas o ciudadanos que colocan el anuncio no sean identificados, ya que conseguir publicidad a toda costa es menester de estas Empresas comunicacionales. Cuantos ciudadanos en la búsqueda de un empleo, encontraron avisos que indican la necesidad de contratación, con la fácil tarea de sentarse y atender una oficina en una acción simplemente intrigante, para desarrollar tareas sencillas y básicas. Supongo que muchas personas llegaron a sospechar sobre estos anuncios, ya que no sólo podría tratarse de una estafa, sino también de trata y tráfico de seres humanos, hasta podríamos pensar en lavado de dinero y narcotráfico.

Funcionalidad; el supuesto contratante anuncia por diferentes medios su requerimiento, solicitando jóvenes, adultos de ambos sexos, cualquier interesado en cubrir funciones sencillas y básicas, es por tal motivo la no exigencia de ninguna experiencia laboral en ninguna área de trabajo, menos alguna formación técnica académica.

En inicio la víctima ingresa a la oficina ficticia, dónde no encuentra ningún registro impositivo para el cumplimiento obligacional de la misma, en algunos casos el llenado de un formulario es suficiente para comprobar datos y asegurar la participación del posible incauto, seguidamente se le explica acerca de la intención de ganar dinero, con la consigna de conseguir más integrantes a esta red triangular de aportes, el interesado debe realizar un aporte económico con la condición de la percepción de un interés de acuerdo a la captación de mas personas, con el fin de que cada una de ellas realice su aporte y el solicitante sea el responsable de esta recepción monetaria pudiendo ser el nuevo socio sucesivo.

En pocas palabras la persona captada convence a otras personas de ingresar con un aporte a su sociedad, las mismas deberán conseguir otras y esas mismas otras personas sucesivamente para percibir las ganancias que se repartirán como supuestos intereses a los primeros aportantes, pero estos cuando quieran exigir su capital total se sorprenderán, ya que no existirá ningún fondo social, y no se darán cuenta que tal monto fue repartido como interés a los nuevos integrantes.

Los responsables son los recepcionistas del capital, que podrían ser parte del triángulo de la estafa, actuando como incautos o como estafadores, la solicitud de devolución de aportes de dinero, podría no tener dirección jerárquica, y lamentablemente no podría darse nunca una respuesta formal, ya que sus representantes también podrían haber sido engañados.
 
De acuerdo a las normas estipuladas en el Código de Comercio, las empresas que tienen fines lucrativos, necesariamente deben realizar su inscripción en el registro de comercio pertinente, además si desean efectivizar actividades comerciales, es necesario el registro en Fundempresa, a diferencia de las Sociedades Ciudadanas Civiles u Organizaciones no Gubernamentales sin ánimos de lucro, que no manejan economías societarias y se constituyen bajo el amparo de la Constitución Política del Estado y resoluciones administrativas Institucionales.

Tenga cuidado con los ofrecimientos laborales de un pago alto y un trabajo fácil.

























No hay comentarios.: