POTOSÍ INVALUABLE
Potosí la Villa Imperial, a pesar del saqueo Continental Europeo en 1545 y gubernamental anteriormente, éste departamento es una fortaleza, que contrariamente a los deseos del debacle Institucional, demuestra su fuerza humana, con gran valor de combate intelectual en sus distintas maneras de hacer respetar sus derechos. Caracterizada por tener el clima frígido, pero con un impresionante calor humano, el mismo dispone hacer compañía solidaria y amena a todos sus visitantes que se desenvuelve a diario por sus calles.
Potosí fuerte, que no necesita disimular el aplauso para obtener beneficios, Potosí racional, que actúa con rigidez constitucional, que se despierta ante los atropellos y renace en una nueva idea de renovación práctica en toda instancia.
Una de las ciudades valientes que tiene Bolivia, Potosí que sobresale sin pedir favores, protegiéndose íntegramente, representados por el conjunto de sus principios. Muchas veces sus personajes reconocidos por sus heroicas acciones en la búsqueda de justicia, actos que son imitados por sus habitantes.
Actualmente, Potosí en pie de lucha, no se muestra tímida ni amedrentada, sabe lo que quiere porque lo merece.
Donde se acuñaron las primeras monedas Nacionales e Internacionales, Potosí que mantiene su intrínseco costo de permanencia y sus cualitativas cualidades, no siendo solamente materiales, sino al contrario humanas.
Donde se acuñaron las primeras monedas Nacionales e Internacionales, Potosí que mantiene su intrínseco costo de permanencia y sus cualitativas cualidades, no siendo solamente materiales, sino al contrario humanas.
Hubo un tiempo donde la ciudad Imperial fue una víctima más de los intereses personales, los cuales buscaron quitarle su imponente presencia económica, pero hoy y mañana su valor es incalculable Potosí es importante, recordando una frase de Miguel de Cervantes, en su afamada obra “Don Quijote de la Mancha” considero que la amplia riqueza vale un Potosí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario