TRADUCCIONES

viernes, 18 de agosto de 2017

DIRANDRO DESTACA

DIRANDRO DESTACA

La Policía Nacional del Perú tiene un avance inmediato en el combate al crimen organizado, debido a que todas sus Instituciones participaron muchas veces en la lucha contra el terrorismo ideológico que penetró las mentes de personas de buena fe, habitantes de provincias y ciudadanos que fueron engañados con el fin de utilizarlos para enfrentamientos internos inculcándoles mecanismos ilegítimos de defensa, para conseguir objetivos insertos, que solo beneficiarían al autor intelectual de los crímenes, aquél buscó separar a los campesinos de las ciudades con el principal propósito de confrontarlos.

Perú conoce el dolor que trajo consigo el terrorismo delictivo aplicado es su momento, es así que lo combatió en todos sus niveles, alcanzando el gran objetivo de liberar su País sumido en un Estado de de terror, donde los estallidos de bombas no fueron solamente amenazas, sino promesas cumplidas en reverencia a su idolatría, personas entrenadas básicamente en el manejo de armas pero entrenadas al fin, los mismos que no batallaban contra un invasor de su soberanía, sino contra su misma gente, cegados por las ideologías que confluyeron en su mente frágil.

Propietarios de vehículos y motocicletas que creían ser dueños de la ciudad haciendo señas de amenaza a sus ciudadanos, aquellos inocentes que se preguntaron cuando se efectuó el cambio, muchos de estos delincuentes que pasaban desapercibidos por tener el rostro indígena, sin embargo llevaban consigo intensiones y químicos ilegales para la preparación de sus insípidos elementos, algunos con el rostro cubierto ocultando sus acciones ilícitas reunidos en casas de transformación, aglutinando su ignorancia, aquellas también llamadas casas de seguridad, donde se organizaban fiestas para su refinación, supuestamente lujosas según estos, adorando el crimen y alabando a su progenitor.   

La Dirección Antidroga o también conocida en sus siglas como DIRANDRO, conoce muy bien de estos hechos y los esta combatiendo con  la mayor capacidad, estoy seguro que ningún ciudadano peruano desea que estos movimientos vuelvan a perforar la paz y tranquilidad de sus ciudades.

Hace años un nuevo problema se avecina, el mismo se ubica en el sector del VRAEM, dentro de las tierras fructíferas y por fuera de sus fronteras el vecino y peligroso que traslada sus sustancias, que también deben ser controladas.

Las acciones de la Policía Nacional del Perú destacan por sí mismas, esa el la razón por la que hoy, a través de esta reflexión se plasma en una realidad más, para que el crimen no concluya con la vida de cualquier persona. El terrorismo no puede globalizarse, ni las muertes deben quedar en la impunidad. 

Si la ignorancia apoya este delito no debe tener perdón del ser humano.








        



No hay comentarios.: